Tras formalizar el alcalde de la Villa de Moya, Poli Suárez, su renuncia al alta en el Régimen de la Seguridad Social con dedicación exclusiva en el Ayuntamiento norteño, el Consistorio moyense aprobó este jueves por mayoría absoluta en pleno ordinario, la modificación de la Base 34 de Ejecución del Presupuesto 2016, que fija las indemnizaciones al primer edil únicamente por la concurrencia efectiva a las sesiones de los órganos colegiados de la Corporación. Así, con los 9 votos a favor del Grupo de Gobierno del Partido Popular y las abstenciones de PSOE y ACIM, quedaron establecidas las retribuciones económicas al alcalde por asistencia a sesión plenaria y Junta de Gobierno en 112,80 euros y a las Comisiones Informativas en 33,84 euros, cantidades idénticas a las que perciben por estas funciones el resto de miembros de la Corporación sin dedicación exclusiva, entre los que se encuentran los tres concejales de la oposición.
Y que resultan un 86% inferior a la retribución de 812 euros por sesión plenaria establecida para el alcalde en el año 2003 por Coalición Canaria y Partido Socialista, entonces en el Gobierno Municipal; y un 81% y 62% menos por Comisión de Gobierno y Comisiones Informativas, fijadas para el primer edil en 601 euros y 301 euros respectivamente. Entre los años 2004 y 2007, también a propuesta de CC-PSOE en el gobierno, estas percepciones fueron de 400 euros por pleno, 300 euros por Comisión de Gobierno y 150 euros por Comisión Informativa; incrementadas entre 2008 y 2010 por estos mismos partidos a 500 euros, 450 euros y 250 euros respectivamente. En 2011 CC y PSOE fijaron las indemnizaciones para estas funciones del alcalde en 465 euros, 418 euros y 232 euros.
“Mi compromiso con el conjunto de los moyenses ha sido siempre firme y mi nueva labor en el Senado no afectará en absoluto a mi dedicación en el Ayuntamiento de la Villa de Moya, pues sólo renuncio al sueldo de alcalde no a seguir trabajando con la máxima entrega por el progreso de nuestro municipio”, aseveró el primer edil norteño. Poli Suárez también se mostró tajante al asegurar que “mi despacho seguirá abierto para todos los vecinos y seguiré defendiendo con el mismo ahínco todos los proyectos que tenemos en marcha y aquellos previstos de ejecutar”. En cualquier caso, concluyó Suárez, “en el Ayuntamiento de Moya trabajamos en equipo y mi confianza en el Grupo de Gobierno es absoluta, todo seguirá como hasta ahora”.
Ya en la anterior legislatura, la primera de Poli Suárez al frente del Ayuntamiento de la Villa de Moya, el Grupo de Gobierno redujo las retribuciones que los ediles percibían en concepto de salarios o por asistencias a plenos y comisiones informativas. Además de la renuncia por parte de los concejales con sueldos por dedicación exclusiva a una de las pagas extraordinarias, la correspondiente al mes de diciembre de 2012. Siendo las indemnizaciones por asistencia a sesiones plenarias y Comisiones Informativas únicamente para los concejales sin dedicación exclusiva, fijadas en 112,80 euros y 33,84 euros.