El Ayuntamiento de la Villa de Moya mejorará la eficiencia energética de las Casas Consistoriales y de la Casa de la Cultura, sustituyendo las actuales luminarias fluorescentes por lámparas de tecnología LED, que permitirán reducir el consumo de electricidad y las emisiones de CO2 en sendos edificios municipales. Esta actuación supondrá una inversión de 51.700 euros, cofinanciada por la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través de lassubvenciones para la aplicación de medidas de ahorro energético y realización de auditorías energéticas en corporaciones locales.
En total, el Consistorio norteño sustituirá por tecnología LED 277 luminarias y equipos auxiliares en el edificio central del Ayuntamiento, entre fluorescentes, apliques, incandescentes y dicroicas halógenas; y 422 en la Casa de la Cultura, entre luminarias fluorescentes, downlight, apliques de pared y focos halogenuros metálicos. La nueva iluminación de alta eficiencia supondrá un ahorro de más de 33.700 kilovatios-hora al año, con el mismo flujo luminoso, mayor resistencia, durabilidad y una vida útil muy superior.
En esta misma línea de acciones que ha llevado a cabo recientemente el Ayuntamiento de la Villa de Moya en busca del ahorro energético y reducción de la contaminación lumínica, cabe destacar también la puesta en funcionamiento hace unas semanas del nuevo servicio de mantenimiento y operación del alumbrado público, adjudicado a la empresa Elecnor S.A. por un período de 18 años. Una concesión que supondrá al Consistorio moyense un ahorro del 75% del consumo eléctrico actual y actuaciones como la adecuación de todas las instalaciones de alumbrado público a la normativa de eficiencia y ahorro energético; la sustitución de las 2.298 luminarias del municipio por otras energéticamente más eficientes basadas en tecnología LED; o la actualización de los 60 cuadros de mando, dotándolos de un sistema de telegestión que facilitará la detección de averías y control remoto de las instalaciones.
Asimismo, con el nuevo servicio de alumbrado público, los moyenses podrán comunicar cualquier incidencia que se produzca en las instalaciones y acceder a toda la información relativa al ahorro en el consumo eléctrico del Ayuntamiento, a través de la página webvillademoya.es y monitores que se instalarán en las dependencias municipales. Además de contar con un servicio de atención directa las 24 horas a través en el teléfono gratuito 900 100 131. Del mismo modo, la Villa de Moya contará con dos operarios de Elecnor en exclusividad para la ejecución normal del servicio, aumentándose temporalmente el número de trabajadores para la ejecución de las obras de inversión, que serán contratados con prioridad de la bolsa de empleo local.