La fachada de la Casa Palacio, sede principal del Cabildo de Gran Canaria, se ha teñido noche de color morado con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal y en apoyo a las personas que la sufren.
Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, único edificio canario y uno de los seis de España que se han sumado a esta causa, y la consejera de Política Social, Elena Máñez, departieron con las personas enfermas que se congregaron ante la Institución insular y agradecieron el gesto por visibilizar su casi invisible dolencia.
El objetivo de la campaña, promovida por la European Federation of Crohn´s and Ulcerative Colitis Associations (EFCCA), formada por 31 asociaciones entre las que se encuentra la Confederación ACCU España, es visibilizar a este grupo de patologías para generar un mayor conocimiento sobre ellas, su prevención, diagnóstico y tratamiento, y para que se puedan resolver las necesidades de los pacientes.
Se lleva a cabo en edificios emblemáticos y lugares de referencia en todo el mundo, y las imágenes de estos espacios iluminados serán compartidas a través de las redes sociales por las entidades organizadoras para buscar el mayor impacto posible también a través de los medios de comunicación.
La Enfermedad Inflamatoria Intestinal engloba dos patologías, la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, ambas autoinmunes, inflamatorias y crónicas, que evolucionan en brotes y períodos de remisión y alteran la capacidad del organismo para digerir alimentos y absorber los nutrientes.
Afecta a personas de todas las edades y a hombres y mujeres por igual, y algunos de los síntomas son dolor abdominal, cansancio e incontinencia. A pesar de que no tiene cura y que puede tener efectos adversos muy importantes es desconocida para gran parte de la sociedad.
De ahí la importancia de esta iniciativa que bajo el lema #unitedwestand2016 se repetirá en lugares tan conocidos la Torre de Hércules en La Coruña o las cataratas del Niágara en Estados Unidos.