El Cabildo estrecha lazos con Corea del Sur para convertir a Gran Canaria en referente mundial en economía azul

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, abogó hoy por propiciar iniciativas compartidas con Corea del Sur durante un encuentro con una treintena de empresarios de Busán, segunda ciudad y primer puerto del país asiático, a los que expuso sus planes para convertir la Isla en referente mundial de la denominada economía azul y en particular todo lo relacionado con la biotecnología, las energías renovables, el ocio y el turismo marítimo.

El grupo estaba formado por empresarios de sectores como la pesca, la hostelería y la tecnología aplicada al mar invitados por el Cluster Marítimo de Canarias para estrechar lazos con Gran Canaria en el marco de la Feria Internacional del Mar (Fimar), prevista este fin de semana en la capital grancanaria organizada por el Cabildo, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Puertos de Las Palmas.

Con más de 800 personas, Gran Canaria cuenta con la mayor colonia coreana de España, mayoritariamente en su capital y en gran parte vinculada a actividades relacionadas con el mar, subrayó Morales, que apostó por fomentar la internacionalización y diversificación de la economía local para hacer de la Isla un referente azul internacional.

Para ello, cuenta con “bases sólidas” e infraestructuras como el Puerto de La Luz y varios institutos tecnológicos, recordó el presidente junto al consejero de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i, Raúl García Brink.

El representante municipal de la ciudad coreana, Jai Deog, señaló por su parte que Busán tiene similitudes con la capital grancanaria, como son su población y la relación con el mar, pero se encuentra más relegada en turismo marítimo, actividad que sus responsables quieren potenciar, al igual que ha hecho Gran Canaria, a la que sin embargo aventaja en materia tecnológica.

De ahí la importancia de fomentar intercambios y una “andadura común”, dijo el también jefe de la delegación, que invitó al empresariado grancanario a entablar contactos aprovechando su estancia en la Isla el próximo día 9. “No hay ningún problema porque a través de los coreanos residentes en la Isla se puede conectar y hacer negocio” con independencia de la distancia, aseguró.

“Lo bueno es que Canarias se encuentra en el triángulo del comercio, es decir, Europa, África y Asia, y esta es la Isla donde el turismo marítimo está muy avanzado”, concluyó.


 

Comments (0)
Add Comment