En los Flujos de información Es Posible distinguir tres Direcciones Fundamentales.
1. La Comunicación descendente verticales, referida a la Que El directivo Mantiene con SUS Subordinados con el fin de comunicarles las Actuaciones del la del que la Empresa espera de Ellos y Que se consideran pertinentes. Este tipo de Comunicación Tiene Como Funciones Principales LA INFORMACIÓN, coordination, Motivación y el control de los Trabajadores, Funciones Que pueden cumplirse con el alcalde o menor Eficacia dependiendo del tipo de Poder y la forma de Comunicación empleada. Sin embargo, la ONU paracentral Aspecto Mejorar this Eficacia es la retroalimentacion Que El emisor ha de Obtener Acerca de los Efectos Que producir la Comunicación descendente. This Es Una De Las Misiones Que cumple la Comunicación ascendente, Aspecto Que Puede Ser considerado Como un Proceso complementario de la Comunicación descendente.
2. La Comunicación ascendente verticales,: Además de proporcionar tal retroalimentacion, Que permite un los Directivos determinar S. con el alcalde de precisión las Necesidades y Expectativas de Sus Subordinados, Trata de cumplir · Otras Funciones Entre las Cuales Podemos Destacar la contribution en La Toma de Decisiones a Través de Sugerencias, canal Estableciendo ONU Para La Participación en ellas y el fomento de la Crítica sana Que podria faire un Una Reducción de Presiones y Tensiones EMOCIONALES.
3. La Comunicación horizontal, es Decir, La que Llevan un cabo los compañeros de la ONU Mismo Nivel jerárquico, Tiene Como Principales Funciones de cara a la Eficacia de la Organización, transmitir Información, Coordinar Actividades y resolución de Problemas internos Que atañen una Distintos departamentos y / o equipos de Trabajo. En el Ámbito Tiene personal de Como director Función SERVIR de Soporte emocional e Incrementar la Satisfacción con el Empleo. La Facilitación de las Comunicaciones en Los Tres Niveles mencionados se considera Una de estrategia Relacionados Problemas con Superar párrafo indispensables Con El Conflicto y la gestion de los recursos humanos con baño las Empresas.
José Ramón Moreno Miranda