O sea . ¿Inteligencia es lo que queda cuando se descarta una deficiente observación, errores cognitivos, objetivos equivocados, desprecio por los precedentes, precipitación en el análisis, focalización de lo que no procede, falta de atención, todo aquello que nos separa en vez de unirnos ? Si eso es.
Eso que global y difusamente llamamos inteligencia es la capacidad de nuestro cerebro para planear y ejecutar en favor de nuestra supervivencia y felicidad.
Algunas definiciones de inteligencia:
1.- La inteligencia es funcionamiento cognitivo más: a) factores de conocimiento b) factores motivacionales de logro. Paul B. Baltes. Instituto Max Planck
2.- La Inteligencia es todo conjunto de aptitudes que utilizamos con éxito para lograr objetivos racionales. Jonathan Baron. Universidad de Pennsylvania.
3.- La inteligencia es la capacidad de aprender. A Colvin.
4.- La inteligencia, como suma de los procesos cognitivos, implica la planificación y codificación de la información y la activación de la atención. J.P. Das. Universidad de Alberta.
5.- La inteligencia es el autogobierno mental. Robert J. Stenberg. Universidad de Yale.
6.- La inteligencia es un conjunto limitado de actitudes independientes que actúan como un sistema complejo. Douglas Detterman.
7.- La inteligencia es la capacidad de aprender, de memorizar, y la actitud para resolver problemas de razonamiento, juicio, de adaptación al medio y desarrollo de estrategias. Thomas Khun. Filósofo de la ciencia.
8.- La inteligencia es eficiencia para el rendimiento cognitivo. Robert Glaser. Universidad de Pittsburg.
9.- La Inteligencia es simplemente la colección de destrezas cognitivas de cada persona. Earl Hunt. Universidad de Washington.
10.- La inteligencia es la actitud para adaptarse a situaciones nuevas y nuevos hábitos. Pintmer.
11.- Es la capacidad para adaptarnos a un entorno en continuo cambio y focalizar la atención en lo pertinente en cada momento. José Ramón Moreno Miranda. Profesor de la UNED.
Parece que el cerebro nos guía en las decisiones cotidianas con sentido práctico, sin rigor lógico. En el fondo nuestro cerebro es una máquina mucho más avanzada que cualquiera que pudiéramos imaginar sujeto a una lógica intransigente.
Así, el cerebro decide sin pausas sobre cuestión importante hoy irrelevantes en función de los valores de cada ser humano, con arreglo a leyes, modelos, analogías, intuiciones que coge automáticamente Y, muchas veces, procrastina (aplaza) y no decide nada.
La inteligencia Colectiva.
Inteligencia colectiva es una de las más bellas dotaciones que hemos recibido de la evolución de nuestra especie: es el efecto multiplicador sobre la inteligencia que surge de la colaboración entre seres humanos. “Ninguno de nosotros es más listo como todos juntos”. George Pór.
José Ramón Moreno Miranda