La inversión en RRHH mejora las cuentas de resultados de las empresas


 

"A más inversión en RRHH mejores resultados economicos", esta creencia, largamente instaurada en los departamentos de Recursos Humanos, ha conseguido confirmarse gracias al análisis realizado por Oxford Economics con el apoyo de SAP en miles de empresas de alto y bajo rendimiento económico en todo el mundo, comparando el éxito de sus negocios con la prioridad que dan a su fuerza laboral. De tal modo, las respuestas de los encuestados reflejan una fuerte vinculación entre el desarrollo del personal y el rendimiento financiero en aspectos clave como es el aumento de los ingresos o de la rentabilidad.

Entre otros aspectos, el estudio Workforce 2020, pone de manifiesto que las compañías que tienen un mejor comportamiento económico son, por otra parte, las que también reclutan y retienen los mejores talentos, de forma que un 55% de dichas empresas (frente al 46% con bajo rendimiento) afirman estar satisfechas con la calidad de los candidatos que contratan. Además, están más atentas a la evolución en las tendencias de los recursos humanos y de carácter demográfico, de forma que el 60% considera ya que los ‘millenials’ influyen en su estrategia de RRHH. En estas compañías (64% vs.49%) la alta dirección participa en mayor grado en los aspectos relativos a recursos humanos.

Existe también una coincidencia entre las compañías con mejores resultados económicos y aquellas que más incentivan a sus empleados, y que los promocionan más por sus méritos que por su antigüedad. El 86% (frente al 38% de las empresas con menor rendimiento económico) premia a sus empleados con incentivos económicos, el 57% tiene horarios flexibles (vs. 26%) y el 79% (vs. 38%) les ofrece atención sanitaria como beneficio laboral. La formación y mentorización son también aspectos que destacan en las empresas que muestran mejor comportamiento económico, de manera que más de la mitad afirma ofrecer programas complementarios de formación a sus empleados.

El valor de los datos para la gestión de los recursos humanos es un aspecto considerado fundamental tanto por las empresas con mejor comportamiento económico como por las que presenta un menor rendimiento, especialmente los relativos al mercado de trabajo, al sector, los clientes y aspectos financieros, así como a la representación visual de datos complejos. Si bien en ambos grupos se afirma sufrir carencia en los datos, son las empresas con un menor rendimiento las que más se verán afectadas por este hecho para realizar su trabajo de forma eficaz en el futuro.


 

COMPAÑÍAS CON ALTO RENDIMIENTO COMPAÑÍAS CON BAJO RENDIMIENTO
Apuestan por reajustar sus modelos de negocio para adaptarse a los nuevos tiempos Reducen y reestructuran sus plantillas para adaptarse a los nuevos tiempos
El 58% tienen programas de tutoría para empleados El 50% tiene programas de tutoría para empleados
El 36% tienen dificultades para encontrar empleados con habilidades básicas El 52% tienen dificultades para encontrar empleados con habilidades básicas
El 46% consideran que sus directivos tienen las habilidades necesarias para gestionar el talento El 52% consideran que sus directivos tienen las habilidades necesarias para gestionar el talento
Basan su estrategia de reconocimiento a sus empleados por sus méritos alcanzados Basan su estrategia de reconocimiento a sus empleados por su antigüedad
El 40% cree que su equipo directivo puede liderar una estrategia global de fuerza de trabajo El 50% cree que su equipo directivo puede liderar una estrategia global de fuerza de trabajo
El 86% premia a sus trabajadores con incentivos económicos El 38% premia a sus trabajadores con incentivos económicos
El 57% tiene horarios flexibles El 26% tiene horarios flexibles
El 79% ofrece a sus empleados beneficios médicos El 38% ofrece a sus empleados beneficios médicos
A más inversión en el desarrollo de los RRHH mejores resultados  A más reducción en la formación y desarrollo de RRHH peores resultados

Gran desempeño del personal impulsa mejores resultados financieros. Esto tiene sentido intuitivo, y la nueva investigación confirma. ¿Cuáles son las principales estrategias de desarrollo empleado empresas de alto crecimiento usan, que los artistas más pobres no lo hacen? 

Fuentes: Capital Humano, Sección Los RR.HH al Día, 16 de Junio de 2015, Editorial Wolters Kluwer España

 


 

Comments (0)
Add Comment