La villa de Moya tendrá tres candidatas a Reina del carnaval capitalino de la mano del diseñador Óliver Benítez


 

La Villa de Moya volverá a estar representada un año más en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, de la mano del joven diseñador de El Roque Óliver Benítez Benítez. Quien tras obtener en la pasada edición de las carnestolendas capitalinas el tercer premio con el diseño del Drag La Tullida, este año presenta nada menos que tres candidatas: a Gran Dama, Reina Adulta y Reina Infantil. Además de haber diseñado las fantasías de otros tantos Drags: X, X, y X. A pocas horas de que dé comienzo la primera de sus grandes citas, Óliver ultima los detalles en su taller para que todo salga a la perfección esta noche en el Parque de Santa Catalina y dispuesto a ver recompensado un año de intenso trabajo…

Los nervios son diferentes a los que he sentido en otras experiencias anteriores en el Carnaval. No sólo porque me he adentrado en un campo nuevo con el diseño de las Reinas, sino porque además las participantes son miembros de mi familia, lo que supone un extra de orgullo y nervios.

¿Es la primera vez que participas con diseños que no sean para Drags?

Sí, es la primera vez. Sí he participado, por ejemplo, en los concursos de disfraces y el año pasado conseguí el primer premio en la categoría de grupo. Llevaba muchos años intentando presentar una Reina, pero es muy difícil conseguir patrocinadores. Este año por fin se hará realidad mi sueño.

Para la Gran Dama cuentas con el patrocinio del Ayuntamiento de la Villa de Moya y, además, será la primera vez que participe nuestro municipio con una candidata. ¿Nos puedes adelantar algún detalle del traje?

Como buen moyense me encanta mi municipio, así que el traje es una oda a la Villa de Moya. Tiene flores verdes con las que he querido representar a los moyenses y nuestro campo; también tonos azules que representan el mar; motivos canarios; imágenes de lugares emblemáticos de Moya… Es mi forma de expresar que en Moya hay vida y que la gente de Moya está viva, además de invitar a que conozcan nuestra Villa. Quiero destacar y agradecer la implicación en la elaboración del traje tanto del Centro de la Tercera Edad San Judas Tadeo como del Centro Ocupacional de la Villa de Moya. He tenido mucha suerte al trabajar con gente tan buena.

¿Y de la candidata?

Isabel Corredera es una señora que me ha visto crecer. Hemos vivido muchos años puerta con puerta y prácticamente me ha criado. Representa la vitalidad y una muestra de que con 70 años se puede subir al escenario y comérselo. Es pura diversión lo que va a hacer esta noche.

Otro gran reto será participar en la Gala de la Reina Adulta junto a diseñadores experimentados…

Por supuesto. Respeto mucho el trabajo de esos diseñadores de altura y el de los otros compañeros que empiezan. Viene detrás una cantera de diseñadores muy potente. Ya el año pasado pudimos ver algunos casos y este año creo que somos tres los debutantes. Todo es empezar, probar y disfrutar con el trabajo. Es la primera vez en tantos años en el Carnaval que me siento realmente feliz. Las candidatas son muy agradecidas, todo les gusta… Y eso como diseñador te da más libertad y ganas de trabajar.

¿Qué nos adelantas del traje para la Gala del 12 de febrero?

Lo lucirá Yanira Falcón, de 25 años. La candidata creo que no podría ser mejor. Es una niña ejemplar, se entrega mucho y respeta mi trabajo, que es lo primordial. En este traje intento transmitir la ilusión de tanto tiempo intentando presentar una Reina. Y he querido que la candidata sea la protagonista más que el vestido en sí. Rescatar los orígenes de la Gala, con la chica con el vestido encima. Es un vestido pesado, pero la candidata será la protagonista.

¿Y la candidata a Reina Infantil?

La Infantil es la niña de mis ojos y de mi familia. Yarelis Rodríguez, de 8 añitos. Llevará un traje con mucha fantasía. He intentado que cada traje tenga su característica. En este caso, sobre todo, ilusión y fantasía, que es lo que puede describir a una niña.

Llega el gran momento de desvelar el nombre de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria… Y dicen el nombre de tus candidatas y el tuyo…

Si eso ocurriera, sólo podría dar las gracias al jurado, al público y a todas las personas que han confiado en mí. Y a las más de 15 personas que han estado conmigo en el taller estos meses, que son, sobre todo, mi familia. Sinceramente, me haría más ilusión por las candidatas y por todo el equipo, que por mí. Han estado conmigo siempre, dedicándome sus ratos libres… Sería un premio para agradecerle a ellos.

¿Es tu sueño?

Es mi sueño. Ya desde pequeño, con 12 ó 13 años, dibujaba trajes para Reinas del Carnaval que todavía guardo. Empecé con los Drags porque me dieron la oportunidad y era más fácil acceder a un Drag que diseñar una Reina. Pero sí, como digo, es un sueño cumplido.

Tras candidatas a Reina y otros tantos Drags. Escucharemos con frecuencia el nombre de Óliver Benítez estos Carnavales…

No me olvido de los Drags. Este año he tenido la suerte y orgullo de trabajar con Drag Eiko, uno de los más grandes que tiene el Carnaval. Que Drag La Tullida vuelva a contar conmigo sigue siendo un honor. Y qué decir de Drag Sethlas, uno de los drags más locos y acróbatas… Tengo buenos candidatos. Sin olvidar que hay mucho arte, muy buenos drags y que lo importante es participar.

El año pasado, en las entrevistas que realizamos a Drag Valkiria y a ti, auguramos premios para los representantes moyenses… Este año tenemos la misma sensación de que Moya va a quedar en muy buen lugar. ¿Qué palpito tienes tú?

Pues también creo que vamos a tener mucha suerte. Por lo menos intuyo que van a gustar mucho las tres apuestas de nuestro municipio. Lo importante es que salga todo bien y mostrar que en Moya hay arte, alegría y mucho color.

Después de un año trabajando, más que ser una cuestión de suerte, desearte éxito…

El Carnaval tiene dos caras, la de la diversión y transgresión; y la de las personas que trabajamos en el Carnaval, que es muy duro y cansado. Lo que uno siempre quiere es que se reconozca el trabajo que se ha hecho. Muchas horas de trabajo y pocas de sueño. Son muchos meses de trabajo con mi inseparable ayudante, Nuhazet. Desde Navidades hemos estado de 9 de la mañana a 11 de la noche, sin un sólo día de descanso. Pero eso es el Carnaval y nos gusta.

 

Comments (0)
Add Comment