Las nuevas leyes de Administración Pública marcarán “un antes y un después” que respalda la Fecai, asegura Morales

 

 

“Estas son unas jornadas para formar a los trabajadores públicos sobre la nueva legislación que sustituye a la de 1992, está basada en la sociedad del conocimiento, en las nuevas tecnologías para aplicarlas a la administración y a su relación con el ciudadano”, agregó el también presidente del Cabildo de Gran Canaria.

Es necesario “formar a los servidores públicos para que puedan garantizar el buen funcionamiento de las administraciones”, puesto que además son normas que se suman a la ley de transparencia y modificaciones ante las que es necesario adecuar a los trabajadores públicos.

La nueva normativa “no pretende otra cosa que la implantación de la administración electrónica para con ello servir al ciudadano con objetividad y al mismo tiempo con eficacia, eficiencia y celeridad”, agregó.

Es cierto, apuntó, que queda por delante un periodo en el que entidades públicas y particulares se tendrán que adaptar a los cambios, “que no son pocos”, para aprovechar todas las ventajas que ofrecen las nuevas tecnologías, lo que en cualquier caso valdrá la pena porque marcarán un antes y un después, garantizó.

En calidad de presidente de la Fecai, expuso que los cabildos comparten los objetivos de las nuevas leyes no solo como administraciones insulares, sino con la responsabilidad de asistir a los ayuntamientos de cada isla, ya que uno de sus mayores ámbitos competenciales es la colaboración técnica, económica, jurídica y administrativa con los municipios. “Es nuestra responsabilidad y la ejercitaremos”, aseveró.

Por todo ello, emplazó a los asistentes a “tomar buena nota y sacar provecho de las jornadas, pues en ese provecho irá el de las administraciones en las que trabajan y el de los ciudadanos a los que sirven”, concluyó.

Comments (0)
Add Comment