Más de 200 personas se han inscrito para asistir este viernes a la 13ª edición del Pecha kucha Night Las Palmas, en la que once ponentes defenderán sus innovadores proyectos con la trepidante técnica del “20 x 20” a partir de las 20.20 horas en Infecar.
Organizada para por el Cabildo de Gran Canaria a través de la Sociedad de Promoción Económica (SPEGC) y Estudio Creativo Ctrol+Z, Pecha Kucha Night es un evento multidisciplinar en el que emprendedores de diferentes ámbitos exponen sus proyectos en un formato ameno y dinámico con el que distintos ponentes (“speakers”) difunden sus ideas en apenas 6 minutos y 40 segundos con el apoyo de 20 diapositivas de 20 segundos cada una, de ahí que se denomine “20 x 20”.
El público asiste así a gran cantidad de exposiciones en un corto espacio de tiempo con el objetivo de “difundir, fomentar y poner en valor la creatividad y el emprendimiento en Gran Canaria”, subraya el consejero insular de Desarrollo Económico, Raúl García Brink.
Precisamente por el carácter creativo e innovador de sus proyectos, han sido seleccionados para esta edición Orlando Santana, creador del TALjobs, la marca blanca de las plataformas de empleo, Alba Arce, de Aeroyoga, que convierte la práctica de esta disciplina en algo mágico con su suspensión en árboles, y Alicia Sánchez, de UPPER Technology, empresa de I+D+i creada por tres mujeres situadas en tres países diferentes.
El ingeniero y “tourist experience management” Felipe Quintana, por su parte, relatará el modo de librar la batalla de la atracción turística en el terreno emocional aplicado a la industria de Gran Canaria, y Emilio Díaz se referirá a su plataforma para productores de música y audio Mufly, que facilita el acceso a nuevos músicos e ingenieros de sonido para cualquier proyecto.
Junto a ellos defenderán sus propuestas Adonais & Amanda, de Como la Trucha al Trucho Cloth, marca de ropa para vestir a gente arriesgada amante de los colores, y la bióloga marina Naira García, de Bijin Cosmética Natural, marca que creó para satisfacer su propia necesidad de productos 100 % naturales obtenidos a partir de la huerta.
Pedro Hernández dará a conocer Omnirooms Turismo Accesible, un portal ideado para acabar con la imposibilidad de poder realizar reservas on line para clientes en sillas de ruedas.
Se atreverán también Alejandra Fernández, diseñadora gráfica en Manola Argento y creadora de las marcas Evasinadanes y Adanesinevas orientadas al mercado gay-lésbico, Mar Méndez con su plataforma digital Las Palmas Canina, donde recoge todo tipo de información de interés para dueños de mascotas, y Simón Heske, que explica las posibilidades de una pionera la empresa Libelusfly de experiencias turísticas con drones.
Los eventos Pecha Kucha cuentan con la participación de 10 o 15 ponentes entre los que a menudo surge la oportunidad de colaborar, entablar contactos profesionales o, simplemente, compartir ideas en un ambiente distendido.
Nacieron en Tokio en 2003 con la intención de sacar a relucir la creatividad latente en las ciudades y se han extendido por más de 800 urbes de todo el mundo, lo que pone de manifiesto el éxito del formato.
A Las Palmas de Gran Canaria la iniciativa llegó de la mano de los arquitectos del estudio creativo Ctrl+Z, Jorge Ramos y Daniel Moreno, coordinadores del evento desde 2009 que se puede seguir a través de las redes sociales: Pechakucha Las Palmas, en Facebook, y @pechakuchagc en Twitter.
Fuente: Prensa Cabildo de G.C