Vela latina, danza urbana, surf y multiaventuras en Asturias y Cantabria, entre las actividades del Cabildo para jóvenes en verano


 

El Cabildo de Gran Canaria ha ampliado tanto las propuestas como las plazas de JuvemCan con la incorporación de ‘Activa-T en Verano’, que incluye danza urbana, vela latina canaria y surf, todos ellos gratuitos, que se suman a la oferta de viajes estivales que van desde la ruta de los hermanos Grimm en Alemania a multiaventuras en Asturias y Cantabria.

El objetivo, en palabras del consejero de Educación y Juventud, Miguel Montero, es que “más jóvenes de Gran Canaria disfruten de actividades de ocio y tiempo libre y que sean, además,  asequibles para todos los bolsillos”.

Las actividades de tiempo libre y ocio en primavera ya beneficiaron a más de 700 jóvenes, las de verano van dirigidas a más de 300, lo que ya supera la cifra de 2015, pero es que además en primavera habrá acciones para otro millar de jóvenes, de modo que a final de año la oferta habrá llegado a más de 2.000 menores.

Actividades

Así, las actividades de danza urbana se realizarán en Vecindario para todos los jóvenes de la zona sureste y sur de la Isla y en Gáldar para la zona norte y centro. Dispone de 30 plazas para cada taller, lo que supone un total de 60 plazas.

Los talleres de vela latina se realizan en colaboración con la Federación de Vela Latina, con la que el Cabildo ya trabaja también en actividades para los colegios fuera del programa de JuvenCam. Cuatro son los talleres de vela latina integrados en Activa-T Verano durante el mes de julio. La Consejería ha puesto a disposición de los jóvenes grancanarios 21 plazas por cada turno, es decir, un total 84 plazas para este verano.

Los talleres de iniciación al surf, que se realizarán en colaboración con la academia Surf University de Las Palmas de Gran Canaria están segmentados en dos turnos y cuentan con 20 plazas disponibles cada uno, lo que suma un total de 40 plazas.

Viajes estivales

Dentro de la programación de viajes estivales, el Cabildo ofrece un viaje de multiaventura a Galicia para edades comprendidas entre los 14 y los 17 años, así como otro para el mismo intervalo de edad y misma temática que tendrá como destino Cantabria. Para la franja que va de los 18 a los 30 años, la programación de verano incluye un viaje multiaventura a Asturias.

Respecto a los viajes culturales de ámbito internacional, se ofrece una actividad en Alemania con la ruta de los cuentos de los Hermanos Grimm para edades de 14 a 17 años, y otra a Madeira, Portugal, para edades comprendidas entre los 18 a 30 años.

Para la distribución de las 150 plazas, la Consejería de Juventud adopta un sistema de elección por sorteo ante notario que evita a jóvenes y familiares las largas colas para ser los primeros en apuntarse, y que además garantiza la igualdad de oportunidades para todos los solicitantes. Los viajes de ámbito europeo tienen un precio de 200 euros y los de ámbito peninsular de 150 euros. El plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 15 de mayo.  

Se da la circunstancia de que este año por primera vez se incorporarán a la oferta de la programación juvenil de ocio y tiempo libre del Cabildo los viajes entre islas, que ya han empezado a organizarse dentro de las actividades de primavera.

Si bien la oferta para Península y el extranjero en verano suele ser de las actividades más solicitadas de cuantas se integran en el programa anual de JuvemCan, y por lo tanto el Cabildo mantiene la apuesta por este tipo de acciones, para la presente edición el número de viajes de estas características se reduce de 6 a 5 durante el año para lograr que, con el mismo presupuesto, se puedan ofertar cuatro viajes interinsulares, en esta ocasión totalmente gratuitos.

“Se trata de corregir un sistema que hacía que, hasta ahora, existiese la posibilidad de conocer distintas localizaciones de la Península y otros países de la Unión Europea, pero no de conocer nuestra propia tierra con actividades de ocio gratuito, saludable e igualitario y, sobre todo, que pongan en su justo lugar nuestro patrimonio, cultura y costumbres".  

Comments (0)
Add Comment