Hyundai presenta la marca IONIQ

0 494

Hyundai, el gigante coreano, inicia una nueva etapa en la era de la movilidad eléctrica gracias a la nueva línea de vehículos IONIQ. De esta forma, Hyundai Canarias ofrece a sus clientes increíbles experiencias de electromovilidad y soluciones de lifestyle conectadas, yendo de la mano de su visión Progress for Humanity.

Y es que los conocimientos de la marca en el ámbito de la movilidad eléctrica se ven reflejados en la introducción de tres nuevos modelos durante los próximos cuatro años, junto a otros diseños todavía más innovadores. La línea IONIQ es la respuesta a la amplia demanda de vehículos eléctricos a nivel global.

Para ello, Hyundai unirá sus puntos fuertes en el sector de la electromovilidad (por ejemplo, la potencia de las baterías o la carga ultrarrápida) con otros secretos que serán desvelados en el ámbito del diseño, la tecnología o los servicios con el objetivo de integrar experiencias tanto dentro como fuera del automóvil.

De acuerdo con el vicepresidente ejecutivo y director de Marketing Global de Hyundai Motor Company, Wonhong Cho, “la nueva línea de productos de IONIQ cambiará el paradigma en la forma en que los clientes  experimentarán los vehículos eléctricos”  “Con un nuevo enfoque en la vida conectada, ofreceremos experiencias electrificadas integrales para un estilo de vida ecológico”.

Resurgir de IONIQ

El término IONIQ vio la luz hace cuatro años, cuando el fabricante de Corea sorprendió al sector con el lanzamiento del Hyundai iONIQ, el único modelo a nivel global que empleaba una misma plataforma para elegir entre tres tipos de electrificación: híbrida, híbrida enchufable o eléctrica pura.

Como curiosidad, el origen de la palabra IONIQ surgió de la fusión de los términos “ion” y “unique”. Es, sin duda, el concepto idóneo para esta proyecto de investigación y desarrollo a largo plazo del ámbito de la movilidad sostenible.

Y es que esta línea fue creada para unir la movilidad con el respeto al medio ambiente, siendo una de las claves para lograr un progreso electrificado. Así, se continuará con la creación de más aspectos en este sector tan importante para nuestro futuro.

IONIQ 5, IONIQ 6 y IONIQ 7

La gama de vehículos IONIQ de Hyundai seguirá un orden numérico, correspondiendo los números pares con los sedanes y los impares con los SUV. De este modo, el primer modelo será el IONIQ 5, un SUV de tamaño medio que verá la luz a comienzos de 2021. Los creadores se inspiraron en el pasado, integrándolo con píxeles paramétricos de última generación.

En cuanto al IONIQ 6, este sedán se lanzará al mercado en 2022. Respecto al IONIQ 7, este gran SUV no saldrá hasta el año 2024. Todos los vehículos de la gama tienen un tema común: el valor atemporal. Así, los modelos se inspirarán en el pasado para conectar con el futuro.

Plataforma E-GMP

Todos los modelos de la línea IONIQ se beneficiarán de la Plataforma Modular Global Eléctrica (también conocida como E-GMP), que permite una rápida capacidad de carga junto a una gran autonomía.

Esta plataforma permitirá a la marca coreana a crear interiores similares a salas de estar inteligentes con asientos altamente ajustables, conectividad inalámbrica y características únicas. Asimismo, las interfaces de usuario serán sencillas, intuitivas y diseñadas ergonómicamente para mejorar la comodidad de los ocupantes.

Esta nueva línea centrada en los modelos eléctricos potencia el compromiso de Hyundai con la movilidad ecológica, posicionándose como referente en Proveedor de Soluciones de Movilidad Inteligente con soluciones de cero emisiones.

Leave A Reply

Your email address will not be published.