Las pernoctaciones hoteleras caen un 1,8% en Canarias
Las pernoctaciones hoteleras cayeron un 1,8% en Canarias en septiembre, con relación al mismo mes del año anterior, según datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De acuerdo con los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), las pernoctaciones hoteleras cayeron un 1,8% (un total de 5.827.844) en el archipiélago canario en septiembre si lo comparamos con el mismo mes de 2017.
Canarias fue la segunda comunidad autónoma en ocupación hotelera con un 76,9%, cuyos precios aumentaron en un 0,5%. A nivel nacional, el sector hotelero experimentó 37,8 millones de pernoctaciones en septiembre, un 0,4% menos que en el mismo mes del año anterior.
Esta disminución está causada por la caída en un 0,8% de las pernoctaciones realizadas por los extranjeros, puesto que las de los residentes crecieron un 0,5% con relación a septiembre de 2017. Los 9 primeros meses de 2018 supusieron un descenso del 0,6% de las pernoctaciones respecto al mismo periodo de 2017.
La estancia media en septiembre alcanzó las 3,4 noches por viajero, un 1% menos que en el mismo mes del año anterior. En dicho mes se cubrió el 68,1% de las plazas ofertadas, lo que supuso una disminución del 1,4%. La ocupación en los fines de semana siguió situada en el 72,3%.
La facturación aumenta
La tasa anual del Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en el 0,6% en septiembre —igual que en agosto—, 5,7 puntos por debajo de la registrada hace un año. Los precios suben en establecimientos de una estrella de plata (+6,6%), dos estrellas de oro (6%), una estrella de oro (+1,4%), tres estrellas de oro (+0,8%) y cuatro estrellas de oro (+0,3%). Solo disminuyen en los de tres y dos estrellas de plata (-0,6%) y los de cinco estrellas de oro (-1,2%).
Si hablamos de facturación media por habitación ocupada (ADR), esta fue de 90,3 euros, un 0,8% más que en el mismo mes de 2017. Canarias es una de las comunidades autónomas con mayor ponderación en el precio medio, puesto que los precios hoteleros suben un 0,5% en tasa anual en el archipiélago.
La facturación media se sitúa en los 187,4 euros para los hoteles de cinco estrellas, de 97,8 euros para los de cuatro y de 75,7 euros para los de tres. Los ingresos por habitación para estas categorías son, respectivamente, 141,8 euros, 82,4 euros y 61 euros.