Los canarios son los más concienciados por el cambio climático
El 60% de los habitantes del archipiélago están preocupados por el cambio climático, según un reciente estudio a nivel estatal.

Así, de acuerdo con un informe sobre «Actitudes frente a la naturaleza» dentro del Proyecto LIBERA elaborado por Ecoembes y SEO BirdLife, los canarios se sitúan por delante de cántabros (58,5%) y andaluces (56%).
Asimismo, el 54% de los españoles está preocupado por la contaminación de los espacios naturales, el 53% por el cambio climático y el 39% por la extinción de especies animales y vegetales.
Un dato relevante es que el 53% de los españoles cree que está informado acerca de las consecuencias de la naturaleza en contraposición a un 10% que cree que no.
Para realizar dicho estudio se han hecho más de 5.000 encuestas a lo largo de toda España para, de esta manera, analizar y evaluar el comportamiento y los hábitos de la población en entornos naturales.
Preocupaciones muy diversas
Si se analiza por sexos, el 56% de los hombres tiene como su principal preocupación la contaminación de los ríos, mares, pantanos o montañas, mientras que el 56% de las mujeres está más preocupado por el cambio climático.
Además, a los hombres les preocupa más la deforestación (un 29% frente a un 20% de las mujeres), y a las mujeres la desaparición de especies (un 43,4% frente a un 35% de los hombres).
Según el rango de edad, a los jóvenes de 16 a 24 años (el 56,6%) les preocupa el cambio climático mientras que las personas entre 65 y 74 años (el 61,5%) se centran la contaminación de los espacios naturales.
El mencionado estudio señala asimismo que los riojanos son los ciudadanos más preocupados por el problema de la basura (66%), seguidos por navarros (57%) y aragoneses (56%). Como dato curioso, el 50% de los murcianos tiene a la sequía como principal preocupación.