La creación de empresas cae en Canarias un 4,2% en agosto y alcanza las 273 sociedades mercantiles
Caída de la creación de sociedades y aceleración de Start-Up

En agosto el número de nuevas sociedades mercantiles descendió en Canarias un 4,2 por ciento con respecto al mismo mes de 2017, dejando en 273 el número de empresas activas, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A nivel nacional, la creación de nuevas sociedades mercantiles bajó un 0,7% hasta tener unas 5.871 empresas, aumentando las disoluciones empresariales en un 10,1%, hasta alcanzar las 1.352.
Con esta caída, la creación de empresas se sitúa nuevamente en terreno negativo después de haber estado al alza y haber crecido un 3,5% en julio.
Las 5.871 empresas creadas en agosto invirtieron casi 249 millones de euros, que supone un descenso del 4,6% con respecto al año pasado, a la par que el capital medio suscrito, que se estableció en 42.396 euros, retrocediendo un 4% en tasa interanual.
De las 1.352 empresas que se vieron obligadas a cerrar en agosto, el 69,2% lo hicieron voluntariamente, el 19,3% por se fusionaron con otras sociedades y el 11,5% restante por otro tipo de causas.
Por otra parte, las sociedades mercantiles que ampliaron su inversión en agosto disminuyó un 4,6%, siendo solo 2.205 empresas las que decidieron aumentar su capital de inversión. Ete superó los 1.260 millones de euros, cifra un 76,8% inferior a la de agosto de 2017, mientras que el capital medio fue de 571.821 euros, un 75,7% menos.
La realidad es que en Canarias son muchos los inconvenientes y las dificultades a las que están expuestas las empresas jóvenes o los proyectos de éstas, como son las Start-Up. La falta de ayudas y de propuestas por parte del Gobierno convierten al panorama empresarial canario en un territorio más que hostil.