¿Cuáles son las mejores cervezas canarias?
¿Qué sabes de las cervezas canarias? Las islas Afortunadas, que pertenecen a la región natural de la Macaronesia, han sido desde siempre un gran consumidor de este preciado líquido que viene bien para refrescarnos en cualquier momento del día.
Por ello, en el artículo de hoy de Canarias Confidencial vamos a hablar sobre las mejores cervezas del archipiélago canario, teniendo en cuenta que OBVIAMENTE son opiniones totalmente subjetivas, por lo que cada cual tendrá su propia lista.
¿Qué importa si el tiempo avanza si hoy estoy tomándome una cerveza?
Edgar Allan Poe
Como todo el mundo sabe, la cerveza (término que se deriva del vocablo latín cervesia con origen celta) es, de acuerdo con la Real Academia Española (RAE), una “bebida alcohólica hecha con granos germinados de cebada u otros cereales fermentados en agua, y aromatizada con lúpulo, boj, casia, etc.”.
Existen numerosas variantes con una gran gama de matices causados por las distintas maneras de elaboración y los ingredientes empleados. De forma general, suele presentar un color ambarino con tonos que abarcan del amarillo oro al negro, incluyendo marrones rojizos.
Técnicamente se considera una gaseosa, puesto que contiene dióxido de carbono (CO₂) disuelto en saturación manifestado como burbujas a presión ambiente, suele tener una espuma persistente y aspecto cristalino o turbio.
Dependiendo del modo en que haya sido elaborada su graduación puede variar bastante, ya que se ha llegado a producir alguna cerveza con alrededor de 30% de alcohol, a pesar de que normalmente se ubica entre el 3% y el 9%.
Top 3 marcas de cervezas canarias
Dejamos la teoría atrás y nos embarcamos directamente a la polémica. A continuación analizaremos las mejores “birras” canarias en una batalla que probablemente no dejará a nadie indiferente… ¿Comenzamos?
1. Jaira
Nuestra primera opción tiene su origen en el término municipal de Agüimes de la isla de Gran Canaria. Jaira, su nombre, evoca a aquella “cabra o macho cabrío que se cría junto a la casa del dueño”, según la Academia Canaria de la Lengua.
De hecho, sus fundadores “se criaron entre cabras”, pudiendo observar y estudiar el comportamiento de las mismas. Entendieron que ciertos ejemplares no eran como el resto. No seguían las reglas establecidas del rebaño. Tenían personalidad propia. Las jairas.
Esta marca de cervezas artesanales del archipiélago canario ofrece seis espectaculares variedades a todos los amantes de este néctar fermentado:
- American Tuno: birra de estilo American Pale Ale con 5,5% de alcohol y aromas a tuno indio (también llamado higo pico rojo), melocotón y hierbas silvestres, espuma rosada, burbujas pequeñas y color rojo/granate intenso.
- Buchito: cerveza de estilo American Wheat con 5% de alcohol tiene aromas frutales que se mezclan con notas de trigo.
- India Pale Ale: birra de estilo American IPA de tonalidad dorada intensa, burbujas pequeñas y espuma cremosa con aromas a frutas tropicales y cítricos.
- Kölsch: una de las mejores cervezas canarias de estilo Kölsch con 4,8% de alcohol, color pajizo, apariencia limpia, espuma marfil y burbujas pequeñas con aromas afrutados.
- La Chiflada del Trigo: birra de estilo Weissbier con 4,5% de alcohol tiene aroma a pan, plátano y clavo.
- Seacloud: cerveza de estilo Vienna Lager hecha con agua de nube atlántica. ¿CÓMO? El agua se recoge con unas celdas donde se condensa gracias al fenómeno atmosférico conocido como lluvia lateral. Esta gran cerveza con 5% de alcohol es ideal para maridar por su mineralización.
2. Tacoa
Tacoa, nuestra segunda opción, es una marca de cervezas artesanales originaria del municipio tinerfeño de El Sauzal que solo utiliza ingredientes 100% naturales. Además, se respeta el proceso tradicional y artesano para conseguir un producto con mucho cuerpo, aroma y sabor único. Ofrecen diferentes variantes.
- Bock: cerveza con 6,5% de alcohol cuyo color negro cautiva con reflejos rojos brillantes, su espuma es cremosa y canela y su cuerpo prominente. De baja gasificación, la caracteriza su riqueza en sabores intensos a maltas caramelizadas y tostadas que se funden con los aromas dulces de la levadura.
- El Teide: exclusiva birra con 4,5% de alcohol que solo se vende en el Parador del Parque Nacional del Teide. Tiene un aroma formado de la mezcla de sus lúpulos, maltas y un toque floral.
- India Pale Ale: entre las mejores cervezas canarias no puede faltar esta birra fuertemente lupulada con 6,9% de alcohol que desprende aromas florales y cítricos. Su amargor medio-intenso bien equilibrado por el dulzor de la malta, su color naranja y su turbiedad rompe con lo tradicional.
- Mary Jane Critical: gran birra refrescante y de poco amargor con 4,5% de alcohol que cuenta con un aroma afrutado que recuerda a la mandarina.
- Mary Jane Gorilla Glue: rara cerveza con 4,5% de alcohol y aroma a marihuana, cítricos y jengibre.
- Perenquén Mocca Stout: birra negra, seca con 7% de alcohol com sabor a maltas tostadas y caramelizadas con matices a chocolate, café y regaliz.
- Perenquén Tutti Frutti: cerveza refrescante rubia con 4% de alcohol con aromas exóticos.
- Porter: birra opaca de un color negro intenso con aromas a café y caramelo. El amargor de sus lúpulos y maltas contrasta con el dulzor de la miel de palma.
- Surf Beer: cerveza ligera con 4,5% de alcohol y color dorado-anaranjado con aromas cítricos y abundante espuma.
- Tajinaste: birra con 6,2% de alcohol con miel floral y tono ámbar.
3. Caraperro
Caraperro, propiedad de la grancanaria Tropical, propiedad de la Compañía Cervecera de Canarias (propietaria de la tinerfeña Dorada), propiedad del grupo internacional brasileño-belga AB InBev (¡como en la película Origen!), es una de las cervezas canarias de pura raza.
Canarias, como su propio nombre indica, es tierra de canes como el presa canario, un animal con carácter, potencia y personalidad que muerde fuerte. Y sus tres variedades dan prueba de ello.
- India Pale Ale: birra de alto voltaje con 5,7% de alcohol un poco turbia y aromas afrutados y florales.
- Modern Lager: cerveza de ladrido suave con 5,7% de alcohol y notas afrutadas y florales.
- Yakima Red Lager: birra con 5,7% de alcohol de pelaje rojo oscuro y sabor agridulce con aromas cítricos y florales.
La cerveza es la causa y solución de todos los problemas de la vida
Homer Simpson
Aunque la oferta cervecera en Canarias es cada vez más amplia y de mayor calidad, creemos que estas son las mejores que pueden encontrarse con relativa facilidad. Y a pesar de que el verano es el tiempo dorado de la cerveza, esta refrescante y ligera bebida se consume durante todo el año ya sea en botellín, botella o la popular caña, la cerveza lidera el ranking de consumo de bebidas en tanto en España como en Canarias.
En definitiva, las cerveceras isleñas, tanto las industriales como las artesanas, están en su mejor momento y sería de necios no aprovecharse de ello gracias a esta selecta selección (valga la redundancia) de las mejores cervezas canarias con multitud de estilos y para todos los paladares.