Alquilar una vivienda no es un buen negocio en Canarias
![Alquiler de vivienda](https://www.canariasconfidencial.com/wp-content/uploads/2019/01/Alquiler-de-vivienda-750x430.png)
El mercado del alquiler comienza a ser menos atractivo para los inversores, especialmente en el caso de las viviendas. Adquirir una casa para posteriormente alquilarla y hacer negocio es una buena opción, ya que da una rentabilidad media de alrededor del 7% en el archipiélago.
En 2018 la rentabilidad de arrendar una vivienda se redujo en Canarias más de un punto. En Santa Cruz de Tenerife el retorno recibido por el inversor que alquiló una casa fue del 6,5% frente al 7,8% de 2017. En Las Palmas de Gran Canaria la rentabilidad descendió con menor intensidad y pasó del 7,4% al 7,2%, de acuerdo con un estudio elaborado por el portal Idealista.
![Alquiler de garaje](https://www.canariasconfidencial.com/wp-content/uploads/2019/01/Alquiler-de-garaje-1024x570.jpg)
A nivel nacional, el mercado del alquiler de casas sigue siendo fuerte, puesto que incluso creció una décima hasta el 7,4%. Una de las razones puede ser el descenso del número de turistas y el menor incremento de los precios. Y es que el precio de los alquileres se encareció un 5,2%, muy lejos del 27% del año anterior.
Los garajes, a la cola en rentabilidad
En el archipiélago, los locales son los reyes indiscutibles con más de un 9% de retorno a los propietarios que arriendan, llegando al 9,3% en la capital de Gran Canaria y al 8,4% en la capital tinerfeña.
En el caso de las oficinas, estas registran una rentabilidad del 7%. En la capital grancanaria la cifra se sitúa en el 7%, misma cifra que en la capital de Tenerife, por debajo de la media nacional del 7,8%. Respecto a los garajes, estos son los que registran el menor negocio en el caso de Canarias con un retorno del 5,8%.