Canarias una de las comunidades autónomas que más usuarios de Internet tiene
Canaria es novena en el ranking de cantidad de usuarios de Internet de España

Canarias se ha situado como la novena comunidad autónoma con más usuarios activos en Internet.
Según el Instituto Nacional de Estadísticas casi el 80,3% de la población utilizó de forma activa Internet en los últimos 3 meses.
Un dato importante es que la media nacional se ubica en el 80% y fue superada por la comunidad autónoma en el pasado trimestre.
El archipiélago canario se colocó por detrás de las Islas Baleares, que habitualmente se ubica en cerca del 85,7% de usuarios habituales de las redes.
La lista se ubica de la siguiente manera:
- Baleares: 85,7%
- Madrid: 85,5%
- Aragón: 82,4%
- Navarra: 82,1%
- País Vasco: 81,8%
- Cataluña: 81,8%
- Murcia: 81,1%
- Valencia: 80,4%
- Canarias: 80,3%
Una lista que nos dice que la cantidad de usuarios activos en Internet en España cada vez es mayor y la digitalización a nivel doméstico está en un proceso crucial para llegar a casi a la totalidad de la población.
Uso de las Tic’s en España
El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación también está ampliándose en los hogares, donde son más las personas que deciden emplear dispositivos que aporten información y tecnologías al día a día.
Las comunidades autónomas que más hayan usado en el ultimo trimestre este tipo de tecnologías son:
- Madrid: 90 %
- Baleares: 88,5 %
- Aragón: 86,8 %
- Navarra: 86,7 %
- Cataluña: 85,7 %
- País Vasco: 85,7 %
Mientras que las comunidades que menos las usas son:
- Galicia
- Castilla-La Mancha
- Extremadura
Canarias abandona el farolillo de las Tic’s consiguiendo escalar posiciones gracias a la educación de los sectores más reacios a la digitalización.
La brecha digital es un problema aún existente en España y son muchos los programas que se están creando para dar solución a esta situación.
Los datos han mejorado significativamente gracias al último resultado del estudio, donde se asegura que aproximadamente un 84,6% de la población que corresponde a 29 millones de personas entre los 16 y los 74 años utilizó de forma habitual Internet.
Los datos comerciales más interesantes que ha arrojado el estudio son:
- 4 de cada 10 personas compran a través de Internet.
- La media de compra es de 4 compras durante 3 meses.
- El gasto medio es de 250 euros durante 3 meses
- El gasto medio individual por compra es de 63 euros
Cifras que nos indican que el proceso de normalización de las compras por Internet se mantiene y que la tendencia de éstas será ir mejorando conforme las estructuras de compra vayan avanzando.
En lineas generales, España cada vez más cerca de una digitalización total y en concreto Canarias, progresando por seguir incorporando usuarios habituales en Internet.