Un 24,2% menos de matriculaciones de vehículos en Canarias en septiembre

Tras la entrada en vigor del WLTP, ha habido un 24,2% menos de matriculaciones de vehículos en Canarias en septiembre.

0 43

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM), la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO) y la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), las matriculaciones de vehículos en Canarias se han desplomado un 24,2% en septiembre en relación con el mismo mes del año 2017, hasta un total de 3.558 unidades.

Tras la entrada en vigor el 1 de septiembre de 2018 del WLTP (siglas en inglés de Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedures), un nuevo sistema para medir los consumos y emisiones de los coches a nivel mundial, se ha producido también una subida acumulada en lo que va de año del 9,8%, lo que supone unas 46.671 unidades.

Dicho retroceso es causado por el efecto de desaceleración de las ventas debido al WLTP, que motivó una gran demanda en los meses previos. Por ejemplo, en julio se vendieron 13.551 vehículos comerciales en España, es decir, un 9,3% menos, mientras que las adquisiciones de vehículos industriales llegaron a un volumen de 2.328 unidades, un decrecimiento del 11,3%

Los tres primeros trimestres de 2018 vieron cómo subieron las ventas un 11,7% hasta alcanzar las 1,04 millones de unidades, mientras que las de vehículos comerciales significaron un aumento del 9,4%, hasta 161.161 unidades. Se llegaron a entregar 20.178 vehículos industriales, un 2,7% más que en el año anterior.

A pesar de que el número de ventas es similar en las dos provincias, la concentración de un mayor número de operaciones en el mercado de vehículos de turismo en la provincia de Las Palmas, debido al sector turístico en las islas orientales en contraposición a casi exclusivamente la isla de Tenerife en la provincia occidental, es básicamente el motivo por el que se han producido más matriculaciones en la misma.

De esta forma, la provincia de Las Palmas ha sufrido un fuerte descenso (-27,9%) frente a la provincia de Santa Cruz de Tenerife (-4,54%). Por todo ello, los datos de las matriculaciones de vehículos en Canarias deben ser cogidos con pinzas, a la espera de que el mercado se estabilice tras la entrada en vigor del WLTP.

Leave A Reply

Your email address will not be published.