El pico máximo de gripe llegará a final de mes

La gripe se encuentra en el archipiélago en fase preepidémica, aunque según Sanidad está a punto de pasar a fase epidémica, especialmente porque el pico máximo suele producirse a partir de la segunda quincena de enero.
En la presente campaña se han notificado en las islas tres muertes y 21 casos graves ingresados en hospitales, con la mayoría de pacientes sin vacunar. De acuerdo con el último informe de vigilancia de gripe en Canarias, la tasa de incidencia en la semana del 24 al 30 de diciembre de 33,99 casos por 100.000 habitantes.

Aunque la campaña de vacunación finalizó oficialmente el 31 de diciembre, se seguirá vacunando hasta que se acaben las dosis disponibles. Esta campaña ha superado todas las expectativas previstas por la gran cantidad de demanda de vacunas y el desabastecimiento en muchos centros de atención primaria el pasado diciembre.
Mejor prevenir que curar
De este modo, la dirección de Salud Pública de la Consejería de Sanidad tuvo que adquirir 18.500 nuevas dosis de vacuna tetravalente contra la gripe, que se sumaron a las 75.000 con las que se inició la campaña de vacunación el 29 de octubre. Esta vacuna se administra a los menores de 65 años incluidos en los grupos de riesgo y con patologías de base.
Para la campaña, la administración sanitaria invirtió un poco más de 1,1 millones de euros en la adquisición de 222.000 dosis de vacuna antigripal, concretamente 147.200 dosis de vacuna trivalente adyuvada por 690.360 euros, que se administran a mayores de 65 años y 75.000 dosis de vacuna tetravalente por 427.500 euros para menores de 65 años.