El cuidadoso esmero del belén de Ciona Almeida

0 54

Asegura que le encantaban de pequeña y ha seguido con esta afición toda la vida, involucrando a toda la familia, desde su marido hasta su nieta, explorando materiales, formas expresivas, moldeando el barro, llegando incluso a realizar un nacimiento con el traje típico de cada una de las Islas Canarias.

Desde finales del verano, Ciona se pone manos a la obra, confeccionando palmeras y tuneras, y luego dedica un mes y medio a montar su belén.

Utiliza troncos de árboles para construir las montañas, y de esos troncos saca más material para otros espacios del belén. También utiliza piedras, arena y picón.

Ciona tenía una tienda, y cuando llegaba diciembre, siempre habilitaba un rinconcito para poner el belén, pero con el paso de los años, el belén fue creciendo y tuvo que buscar espacios más amplios.

El garaje de su casa lo destina casi exclusivamente al belén, y se muestra orgullosa de las visitas que recibe. Tanto, que no le importa ampliar los horarios de visitas, y el disfrute del público le es suficiente para compensar todo el trabajo.

Leave A Reply

Your email address will not be published.