¿De dónde se obtiene información útil sobre innovación educativa?

Una de las formas de mejorar cualquier actividad o proceso se basa en: identificar fuentes de donde obtener recursos útiles, identificar esos recursos, clasificarlos, organizarlos y, por último, que los utilicen otras personas que estén realizando o van a realizar dicha actividad. Para conocer las fuentes de donde el profesorado obtiene información útil sobre innovación educativa, en 2015 se realizó una encuesta a los participantes en el MOOC “Innovación Educativa Aplicada” de MiriadaX. El perfil de los participantes del MOOC se refleja en la siguiente figura:
La encuesta se ofreció a los participantes durante la realización de un módulo concreto del MOOC, y 1005 la contestaron, de un total de 1668 participantes. Los resultados de la encuesta, divididos en profesorado de Infantil, Primaria y Secundaria (IPS) y profesorado universitario (U), fueron los siguientes:
Las dos primeras fuentes de obtención de información útil no nos deben extrañar, la Web 2.0 y cursos de formación (tanto formal como informal). La única apreciación es que para el profesorado universitario la fuente principal son los cursos de formación (61,09 %) y para el profesorado no universitario la primera fuente es la Web 2.0 (58,78%). Pero lo que más preocupa son las dos últimas fuentes de obtención de información: “Cursos sobre innovación educativa” y “Web institucional”.
Todo el profesorado coincide sobre la fuente que menos información útil les proporcionan a la hora de realizar innovación educativa: “la página web institucional”. Llama la atención, ya que se supone que las instituciones animan a su profesorado a realizar innovación educativa y, sin embargo, parece que el profesorado echa en falta los recursos que ayuden a realizar innovación educativa.
Personalmente lo que más me sorprende es la baja consideración de “utilidad” que el profesorado otorga a los cursos sobre innovación educativa. No sé cómo serán esos cursos, pero lo que si les puedo asegurar es que impartir un curso sobre innovación educativa no es solo enseñar a manejar una tecnología concreta, no es solo enseñar los últimos avances (que no se pueden aplicar en el aula por el esfuerzo o coste), ni tampoco es solo contarnos como va a ser la educación (que suele olvidarse que para llegar a una meta hay previamente un proceso de transformación).
Los cursos de innovación educativa deben mostrar al profesorado cómo aplicar en su día a día cambios realistas (con tecnologías o sin ellas) que permitan mejorar distintos aspectos relacionados con el aprendizaje.
Fuentes: Blog de Ángel Fidalgo