ENORTE generará una actividad económica de más de 600 mil euros

0 25

Las Palmas de Gran Canaria, 31 de marzo. La Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria ENORTE 2016, que celebra este año su XV edición, arranca mañana con unas cifras que invitan al optimismo: según los organizadores se espera ingresar más de 600.000 euros, lo que significa superar las cifras de ediciones anteriores. El presidente de la Mancomunidad del Norte, Juan Ramón Martín Trujillo, detalla que este año “se ha hecho un gran esfuerzo con un presupuesto de 73.200 euros con el propósito de cumplir con los objetivos marcados y reforzar el prestigio de una cita que ya se ha convertido en referente del calendario de Gran Canaria. Por su parte, Juan Jesús Facundo, alcalde Arucas, el municipio anfitrión, explica que se han volcado con la Feria, “para dar toda clase de facilidades a los más de 100.000 visitantes que se esperan durante estos días”

 


ENORTE es ya un foro consolidado y con un amplio reconocimiento por parte de los profesionales, del tejido empresarial y, por supuesto, del conjunto de la población. Por ello, los organizadores esperan una afluencia masiva de público deseoso de conocer y disfrutar de la amplia oferta comercial, empresarial, agraria y cultural que ofrece el Norte grancanario. Los ayuntamientos de Arucas, Gáldar, Agaete, Moya, Artenara, Firgas, La Aldea de San Nicolás, Santa María de Guía, Teror y Valleseco se han volcado para que esta edición sea todo un éxito.

El 90% de los stands instalados en la Feria proceden de la Comarca. 22 de ellos pertenecen a empresas de alimentación, que estarán ubicados en la Plaza de San Juan. El resto de puestos, concretamente 60, pertenecen a negocios de otras actividades comerciales. Los stands institucionales estarán ubicados en la Plaza de la Constitución y la exposición de vehículos estará ubicada en el parking de Radio Arucas.

Además, desde la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria se ha explicado que en el Parque de La Paz estará ubicada la ludoteca y en la Plaza Surera estará el puesto de información y el de la Mancomunidad. Esto confirma la tendencia que ha seguido la feria durante los últimos años en los que se ha ido acercando a los cascos urbanos desde las zonas de la periferia.

La participación de las empresas de la Comarca ha ido creciendo edición tras edición, como queda constancia tras el registro experimentado en 2012, donde se inscribieron 58 empresas de la zona norte de la Isla, hasta la actualidad donde las inscripciones prácticamente se han duplicado.

Leave A Reply

Your email address will not be published.