Entrevista a Juan Bethencourt Morell.
Entrevista a Juan Bethencourt Morell, vicepresidente de la Sociedad Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria. La Sociedad Filarmónica, nació en el SXIX, ha sido la pionera indiscutible de la actividad musical y de la docencia en Las Palmas de Gran Canaria.
Sus inicios se remontan al año 1845, cuando un grupo de personajes, profesionalmente músicos y profesores, de la Sociedad del Gabinete Literario, tratan de dar forma jurídica a los proyectos emergentes que hemos mencionado. Se funda y se establece en el edificio del Teatro Cairasco, donde mantienen una intensa actividad en conciertos y recitales.
A partir de ahí la Sociedad Filarmónica, se convertirá en el motor de la vida cultural de la ciudad de Las Palmas durante muchísimos años.
En esta segunda mitad del XIX, han aparecido infinidad de agrupaciones musicales de conciertos que, en algunas ciudades de Europa y sobre todo en Gran Bretaña, se denominarán Sociedades Filarmónicas. Se pondrán de moda y serán objeto de copia no sólo en Europa sino también en ciudades americanas. En nuestra Ciudad no podremos obviar la importantísima Colonia Británica afincada en las Islas, el poder económico que representa y la enorme influencia cultural que ejerce en la burguesía. Además del otro factor importante: el intercambio económico con los países americanos, que convertirá a nuestra Ciudad en el paso obligado de transatlánticos, camino del Canal y del Continente Americano. Indudablemente, la Sociedad se convertirá en la dinamizadora de la cultura en la Ciudad.
