Más de 50 asociaciones vecinales folclóricas y de la tercera edad aprenden con el Cabildo a diseñar proyectos subvencionables

Un total de 54 asociaciones culturales, folclóricas y de la tercera edad de la Isla aprenderán a diseñar proyectos subvencionables a través de una taller organizado por el Cabildo de Gran Canaria que les permitirá aumentar sus posibilidades de éxito a la hora de acceder a las subvenciones públicas, informó el consejero insular de Presidencia, Pedro Justo Brito.
El taller formativo "Elaboración de Proyectos que fomenten la promoción del Movimiento Asociativo y la Convivencia Ciudadana" se desarrolla desde hoy hasta el 22 de abril en el Edificio Insular I, si bien el Cabildo ha previsto otras seis ediciones en las zonas norte, sur y centro de Gran Canaria a lo largo del año y contribuir así a que se beneficien de la subvención insular de 415.000 euros, cuyo plazo de solicitud está abierto, el máximo número de organizaciones posible.
Se trata de una demanda de los propios colectivos que veían que muchos de sus proyectos no alcanzaban la subvención pública solicitada y de hecho, explicó Pedro Justo, en apenas dos días se han inscrito más de 40 asociaciones, por lo que la respuesta ha sido satisfactoria. Las asociaciones interesadas en participar en los próximos talleres pueden hacer sus consultas al correo electrónico serviciopresidencia@grancanaria.com
También recibirán nociones para gestionar con éxito sus recursos económicos y humanos con el fin de que mantengan la actividad, ya que, aunque en Gran Canaria hay miles de asociaciones de este tipo, muchas de ellas están inactivas precisamente por carecer de los conocimientos necesarios en esta materia.
Las asociaciones inscritas en este taller formativo aprenderán los requisitos mínimos que debe contener un proyecto, como es tener claro los objetivos, los beneficiarios y la repercusión de la actividad que aspira a la subvención, así como un calendario real y especificar si guarda relación con el cuidado del medio ambiente o persigue la igualdad.
Estas asociaciones pueden acogerse a la línea del Cabildo de Gran Canaria para subvencionar actividades que promuevan el movimiento asociativo y la convivencia ciudadana, como la celebración de actos populares, cursos y jornadas y también para sufragar el mantenimiento o mejora de sus locales sociales.
El plazo para solicitar esta subvención, que asciende a un total de 415.000 euros, estará abierto hasta el próximo 25 de abril, si bien el Cabildo abrirá un segundo plazo en junio para agilizar el cobro de las ayudas.
Proyectos subvencionables
Así, el Cabildo de Gran Canaria subvencionará proyectos, actividades o actuaciones que mejoren la calidad de vida y las relaciones vecinales y que potencien el desarrollo de las personas y de los barrios de Gran Canaria a través del movimiento asociativo y la convivencia ciudadana, recogen las bases.
Para ello, el Cabildo financiará actividades de promoción, así como gastos de funcionamiento e inversiones para la adquisición de equipamientos o el acondicionamiento de locales.
Como actividades de promoción, las bases contemplan actos que contribuyan al desarrollo y consolidación de costumbres de Gran Canaria o a la integración de otras comunidades en las tradicionales locales, así como cursos, talleres o jornadas para la prevención de la exclusión social, mientras que consideran gastos de funcionamiento los derivados del consumo de luz, agua, teléfono, Internet o el alquiler de sedes, entre otros.
La convocatoria contempla además la concesión de hasta 3.000 euros y el 80 por ciento de su importe total a las actividades de promoción y a las inversiones para la adquisición de equipamientos, y de un máximo de 5.000 y 2.500 euros, respectivamente, a los gastos de funcionamiento y a las inversiones de acondicionamiento. En estos últimos dos casos, las ayudas podrán suponer hasta el 100 por 100 del importe total del gasto o la inversión realizados.