TAL DÍA COMO HOY (02-01-1839)… El inventor Louis Daguerre toma la primera fotografía de la Luna.
2 de enero de 1839: Tras haberse apropiado de los derechos del invento que desarrolló junto Joseph Nicéphore Niépce, el hasta entonces pintor Louis Daguerre comenzó a trabajar copiosamente desde 1838 con la pionera técnica de fotografía que pasó a la historia con su nombre: el daguerrotipo. Justo en ese año se consiguió la que es considerada como la primera fotografía de un sitio público en la historia: el daguerrotipo del Boulevard du Temple de París. Entre los cuantiosos experimentos que surgieron a partir de la novedad que provocó este descubrimiento se encuentran los daguerrotipos de diversos objetos. El invento de Niépce y Daguerre requería de largos tiempos de exposición, lo que conllevaba a que los modelos de las fotografías se quedaran quietos por varios minutos, una costumbre conocida por nuestros abuelos, o que se retrataran objetos fijos. Algunas fuentes afirman que el 2 de enero de 1839 Daguerre logró, dentro de estos primeros experimentos, la primera fotografía de la luna tras un proceso que le llevó cerca de 20 minutos. Se asume que este daguerrotipo hizo parte de las muestras que exhibió en la Academia de las Ciencias en París el 7 de enero de ese año, día en el cual expuso su invento ante esta institución. Sin embargo, no existe en nuestros días copia de esta imagen por lo cual otros autores afirman que los primeros daguerrotipos de la luna se realizaron en fechas posteriores, e incluso, por parte de personas distintas a Daguerre.
