Tal día como hoy (13/02/1668): se firma el Tratado de Lisboa, mediante el cual España reconoce la independencia de Portugal

0 212

 

 Tras la muerte del rey Sebastián en la Batalla de Alcazarquivir, ocurrida en 1578, el reino de los navegantes perdió durante casi un siglo su independencia. Por falta de herederos, el trono portugués terminó en las manos del rey Felipe II, de la rama española de la casa de Habsburgo. La situación fue un duro golpe al ego de los portugueses. Tanto fue así que en la nación lusa se produjo un fenómeno conocido como sebastianismo, una creencia masiva entre los portugueses según la cual el rey Sebastián no habría muerto en batalla y pronto retornaría para dar de nuevo a su país la libertad. Este contexto fue aprovechado por un par de impostores que se presentaron públicamente como el verdadero monarca, algunos de ellos terminando muy mal en dicha empresa al ser descubiertos.

Portugal se vio entonces reducido a ser una parte más del Imperio español, una situación odiosa para una nación que ya había contado con atribuciones de Imperio por su propia cuenta. El escenario se convirtió en intolerable hacia mediados del siglo XVII, provocando el estallido de una guerra de separación de Portugal en 1640. La guerra terminó con la firma el 13 de febrero de 1668 del tratado de Lisboa, un acuerdo de paz concertado entre España y Portugal con la intermediación de Inglaterra. Este supuso el reconocimiento oficial por parte de España de la independencia portuguesa de la corona española.

Leave A Reply

Your email address will not be published.