TAL DÍA COMO HOY (18-01-1911): Nació José María Arguedas
18 de enero de 1911: Uno de los mayores “redescubridores” y estudiosos de las culturas indígenas peruanas, nació un 18 de enero. José María Arguedas nació en Andahuaylas, en la sierra sur del Perú. Proveniente de una familia criolla y aristócrata por parte materna, quedó huérfano de madre a los dos años de edad. Casi que abandonado por su padre durante su infancia, ocupado el último en múltiples oficios, Arguedas terminó siendo criado por los sirvientes indígenas de su familia. Fascinado desde temprana edad con las culturas indígenas de la sierra andina, dedicó toda su vida para difundir, exaltar y estudiar este mundo que en ese entonces era rechazado y relegado en la identidad peruana.
En 1931, ya con 20 años de edad, se estableció permanentemente en Lima e ingresó a la Facultad de Letras de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Terminó allí la carrera de Literatura y desde su primer cuento, «Warma kuyay», dedicó sus letras a las milenarias culturas que sobreviven en el Perú. En 1958 publicó Los ríos profundos, novela autobiográfica, considerada su mejor obra.
Pese a ser uno de los principales autores del indigenismo peruano y una figura literaria de primer orden en Suramérica, el autor fue perseguido toda su vida por diversas perturbaciones psicológicas y por una profunda depresión que lo terminó conduciendo al suicidio. Falleció el 11 de abril de 1969.
