TAL DIA COMO HOY (5-11-2011): Fallece Loulou de la Falaise, la musa más creativa de la historia y diseñadora de joyas inglesa.

Loulou inspiraba, pero también creaba sin cesar. Revolucionaba el imaginario creativo de los diseñadores a los que se acercaba y acaba siendo parte activa en el cambio. Fue modelo durante décadas y a la vez editora de la revista Harpers&Queen; durante su estancia en Nueva York se convirtió en la chica que todos los diseñadores querían tener en sus fiestas y, mientras tanto, diseñaba los estampados del mítico Halston. Esa necesidad de estar a medio camino entre la inspiración y la creación le vino de su madre, Maxime de la Falaise, que posó para Avedon y fue musa de Warhol pero también diseñaba las prendas de Chloé. Aunque se podría decir que, en este sentido, Loulou superó a su progenitora.
“Sólo teníamos trapos, pero Loulou era capaz de hacerlos pasar por algo rico y completamente nuevo”, solía decir su madre. Su llegada a París a finales de los 60 significó el desencorsetamiento de los códigos que regían la moda de entonces. Ella era el vivo ejemplo de que la sofisticación no lo era todo, de que la elegancia no tenía por qué buscarse únicamente en vestidos de costura y trajes de chaqueta. Durante toda su vida, llevó turbantes, túnicas floreadas y chaquetas de noche durante el día, indumentaria masculina, pantalones harem mezclados con piezas de Alta Costura, kaftanes y chaquetas de esmoquin. Y todo en ella parecía asombrosamente natural.
Con Loulou de la Falaise, Yves Saint Laurent aprendió que la moda también podía ser divertida. Se quedó fascinado cuando la conoció en 1968 durante una fiesta en casa del diseñador Fernando Sánchez. Le rompió los esquemas. Estaba por encima de las tendencias y los códigos. Era completamente distinta, increíblemente actual. Se hicieron amigos. Loulou fue una de las causantes de que Yves Saint Laurent se enamorara de Marruecos, comenzara a fascinarse por la indumentaria africana y, por encima de todo, ella fue la que le hizo darse cuenta de que la moda de su tiempo no se alojaba únicamente en los talleres, también se respiraba en las calles. Loulou fue la que hizo que Saint Laurent diera el paso al pret-à-porter y fundara su línea Rive Gauche. Por eso el diseñador supo que no sería suficiente con tenerla como musa, no bastaba con enviarle ropa e invitarla a sus fiestas, necesitaba que tomara parte activa en su marca.Entró a trabajar como diseñadora de accesorios en la maison Saint Laurent a principios de los setenta y no dejó el estudio del modisto hasta la retirada de este en 2002. Cuentan que ella fue la impulsora de algunos de los grandes hitos de la firma, como aquella colección inspirada en la Opera y los Ballets rusos- Cuentan también que su presencia equilibraba los altibajos psicológicos del diseñador. Ella estaba allí cuando él sufría crisis depresivas y creativas, cuando la propia empresa parecía tambalearse.
Tras la retirada de Yves, Loulou creó su propia firma homónima. Abrió dos tiendas en París y comenzó a exportarlos sus accesorios a las tiendas más famosas de Londres o Nueva York. Pasó sus últimos años de vida diseñando accesorios para Oscar de la Renta. Nunca dejó de crear. Tampoco de vestirse de esa forma tan personal y arriesgada. Murió en su casa en 2011 a los 63 años, víctima de un cáncer, pero su legado sigue marcando la pauta de las grandes figuras de la industria.
En definitiva la citada musa trajo frescura a un mundo conservador, reinventó los códigos de una de las firmas de moda más importantes del mundo, reescribió la definición de elegancia.
ISTANBUL'74 Presents Loulou de la Falaise
José Ramón Moreno Miranda
Profesor de Historia de la Psicología.