Un 4 de febrero como hoy en 1924, en la India, el Gobierno británico libera al líder nacionalista Mahatma Gandhi.

0 576

 


4 de febrero de 1924: Siendo por años la “joya de la corona” del Imperio Británico, la India generó durante más de 200 años de dominación múltiples movimientos de resistencia y rechazo a los ingleses. Pero a comienzos del siglo XX, apareció un personaje que realmente puso en serios aprietos al discurso colonialista británico y que abogó por la independencia de este subcontinente: Mahatma Gandhi. El Mahatama (el hombre del alma grande) no solo representaba una seria amenaza por haber sido formado por los mismos ingleses —había estudiado en el University College de Londres— sino porque, a diferencia de otros personajes, Gandhi comenzó a utilizar un concepto de lucha muy distinto: la no violencia y la resistencia pacífica.

El 4 de febrero de 1924, tras cumplir dos años en la cárcel acusado de sedición, Gandhi fue liberado alegando motivos de salud. Sin embargo, la presión popular también hizo parte de esta decisión. Los británicos ya no sabían cómo lidiar con este personaje que obraba tan distinto a otros rebeldes. Ya en libertad, Gandhi emprendió las acciones previas a su famosa Marcha de la sal (salt satiagraha), acontecida seis años después.

Leave A Reply

Your email address will not be published.