El Cabildo respalda las demandas de las personas afectadas por la estafa de Forum Filatélico y Afinsa
Una década después del estallido del caso, el procedimiento de liquidación concursal se encuentra paralizado en la práctica. Detrás de esta situación se encuentran 470.000 personas esperando justicia, de las cuales en este tiempo han fallecido un importante número debido a su avanzada edad.
Más allá de prestar su solidaridad a los afectados, el pleno ha hecho suya la propuesta de la Plataforma “Solución Fórum-Afinsa”, con la que plantea al Ministerio de Economía y Competitividad, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), que dirija a quienes ostentan la condición de consumidores y usuarios una oferta de adquisición, por un determinado porcentaje de su valor nominal, de las cantidades reconocidas como crédito en los respectivos procedimientos concursales.
Se trata de una fórmula ya utilizada en grandes escándalos como el de la cooperativa Promoción Social de Viviendas (PSV) y, además, no produce incremento del déficit público puesto que el ICO adquiriría un activo en procedimientos concursales que, asimismo, le supone un desembolso real equivalente menor al nominal de los derechos que adquiere.
Los datos constatados por las Administraciones Concursales sobre las familias que han perdido sus ahorros y el tipo de productos que estas empresas comercializaban demuestran su carácter popular y su pertenencia a estratos sociales en su mayoría humildes que confiaron en esas empresas como cualquier ahorrador lo hacía con entidades financieras reconocidas.
Del total de clientes canarios, son 201 los que ahorraron entre 10.000 y 15.000 euros y 122 los que ahorraron entre 15.000 y 20.000 euros.
El 94,8 por ciento de los afectados tenía invertidas cantidades inferiores a los 50.000 euros, todas ellas provenientes en su gran mayoría de ahorro familiar obtenido en períodos de hasta 20 años. Existe además una proporción muy elevada de perjudicados que percibía por esos ahorros complementos de pensión que podían oscilar entre 100 y 400 euros mensuales.
