La concejalía de Juventud de Guía ofrece un plan de formación juvenil

0 69

                      

La Concejalía de Juventud, que dirige Ainhoa Martín, presenta un avance del Plan de Formación Juvenil y abre el plazo de inscripción al programa formativo de los próximos meses. Este programa, totalmente gratuito para los jóvenes del municipio, sigue dos líneas de actuación: por un lado, para los jóvenes sin formación mayores de 18 años, ofrece módulos que forman parte del Graduado en Educación Secundaria y por tanto se pueden acreditar para completar la obtención del mismo, lo cual facilitará que poco a poco puedan concluir el Título de Secundaria. Por otra parte, también podrán inscribirse en este Plan Formativo los jóvenes de entre 16 y 30 años que deseen ampliar su formación, titulados o no.

La oferta incluye los siguientes cursos: Hoja de Cálculo, Relaciones Sociales, Comunicación Escrita, El valor de las palabras, Procesador de texto, Claves para mejorar la economía, Técnicas para un estudio eficaz y Jóvenes en Red, entre otros. Tendrán temporalidad mensual y se realizarán con la metodología Radio Ecca.

Los interesados pueden informarse e inscribirse en la Concejalía de Juventud, ubicada en la calle Santiago Betancort Brito, 4, (frente a la Biblioteca Municipal), a través del teléfono 928 88 20 02 (extensión 262) o por correo electrónico a través de la siguiente dirección:juventud@santamariadeguia.es con el asunto "Plan Formativo Juvenil" y le podremos remitir la hoja de inscripción que ha de remitir completada.

A continuación se detalla la relación de los cursos temporizados y se ofrece una breve reseña de los mismos:

La Hoja de Cálculo. Se impartirá en marzo y acredita en Graduado en Educación Secundaria. Las hojas de cálculo son herramientas multiuso que sirven tanto para actividades de oficina, que implican la organización de grandes cantidades de datos, como para niveles estratégicos y de toma de decisiones, al crear representaciones gráficas de la información sintetizada. El objetivo de esta acción formativa es ayudarle a organizar sus datos en tablas, realizar cálculos con ellos, automatizar dichos cálculos, así como guiarle a la hora de representarlos gráficamente e imprimirlos.

Relaciones Sociales. Se impartirá en abril y acredita en Graduado en Educación Secundaria. El aprendizaje de las habilidades sociales, tan necesarias en este mundo tan cambiante como el nuestro, pasa necesariamente por el desarrollo de la inteligencia emocional, por aprender a gestionar, sentir, canalizar y comunicar nuestras emociones, de tal forma que se eviten muchos de los conflictos que se dan en toda relación y en todo el mundo.

La Comunicación Escrita. Se impartirá en mayo. La influencia de las nuevas tecnologías, los continuos cambios en la normativa, el escaso hábito lector o la falta de preparación académica son factores que, constantemente, atentan contra la calidad y el rigor de los textos escritos. A lo largo de este curso, se darán las pautas necesarias para conseguir presentar un texto inteligible y coherente.

El valor de las palabras. Se impartirá en junio. Actualmente sabemos la tremenda importancia que tiene saber expresarse bien, con el vocabulario adecuado, así como el tono y talante apropiado. Pero no es suficiente con un buen uso del lenguaje verbal, ya que el no verbal tiene gran importancia al servirnos igualmente para comunicarnos. Con este curso se pretende que las personas que lo sigan tomen conciencia de ello y, además, proporcionarles algunas herramientas para conocer el tremendo valor que tiene la palabra bien usada.

Procesador de texto. Se impartirá en agosto y acredita en Graduado en Educación Secundaria. Con este módulo se darán a conocer las herramientas y funciones imprescindibles para poder crear documentos de texto de complejidad creciente. El objetivo de esta acción formativa es ayudar a escribir, dar formato e imprimir documentos. Las mismas tareas que antes hacía a mano, o con una máquina de escribir, ahora -utilizando un procesador de textos- podrá realizarlas de forma más rápida y sencilla y con un aspecto final muy depurado.
No se trata, por tanto, de aprender a teclear textos donde la forma de presentarlos no sea relevante, sino de comprender que, si bien el contenido es importante, tanto o más lo es el modo en que este se presente.

Presentaciones. Se impartirá en septiembre y acredita en Graduado en Educación Secundaria. El objetivo de las presentaciones es poder comunicar información e ideas de forma visual y atractiva, a la vez que interactiva, reforzando, de esta manera, nuestra exposición y provocando un mayor impacto en la audiencia. En contra de lo que inicialmente podemos pensar, las presentaciones no tienen por qué utilizarse de forma exclusiva para acompañar una exposición. Por el contrario, también pueden utilizarse de forma automática para mostrar y publicitar información y/o productos en zonas públicas (escaparates, áreas de espera…) y difundirlas a distintas personas a través de internet. El objetivo de esta acción formativa es ayudarle a conocer las funciones y herramientas imprescindibles para que usted pueda crear, de forma paulatina, sus propias presentaciones con un nivel de complejidad creciente.

Claves para mejorar tu economía. Se impartirá en el mes de octubre. En este curso se enseñará a diseñar un presupuesto como medida fundamental para garantizar una economía doméstica equilibrada, así como algunas estrategias para disminuir sus gastos mensuales. Todo ello para conseguir un objetivo fundamental: ahorrar.

Técnicas para un estudio eficaz. Se impartirá en noviembre. Muchos y muchas estudiantes suelen decir que no les gusta estudiar, o que no quieren estudiar, incluso "que no se les da bien", pero lo que en realidad sucede es que se cansan de realizar esfuerzos inútiles que no les llevan a resultados satisfactorios, están cansados/as de estudiar sin sentido.
El objetivo es aprender a aprender e implica transformar la información, apropiarse de ella y usarla de manera eficaz.

Jóvenes en Red. Se impartirá en diciembre. Las redes sociales han cambiado para siempre el paradigma de la vida, la manera de comunicarse empresas y personas, las relaciones, los hábitos de ocio y de consumo, etc. Estas redes sociales online se han erigido como las plataformas de relación e interacción preferidas para una generación de jóvenes que ha crecido rodeada de aparatos tecnológicos. No sólo hacen un uso cotidiano y constante de ellas, sino que las consideran estrategias propias para relacionarse.

Leave A Reply

Your email address will not be published.