Desciende el número de extranjeros que visitan Canarias

La cantidad de turistas extranjeros ha bajado significativamente con respecto al año anterior.

0 51

Canarias ha experimentado una caída en la llegada de turistas extranjeros del 2,6% entre los meses de Enero y Julio en comparación en los datos del año pasado con respecto al turismo en Canarias.

Los datos elaborados en la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera por INE (Instituto Nacional de Estadísticas, afirman que la reducción ha dejado una pérdida de 206.000 visitantes que hasta el año pasado eran habituales en las Islas Canarias.

El número total de visitantes que se mantienen en sus visitas es de 7,9 millones, perdiendo la cifra de 8 millones habituales en el archipiélago.

Más de un 5,6%, alrededor de unas 63.000 personas, dejaron de visitar Canarias únicamente en Julio. Un descenso que se ha manifestado en los ingresos hoteleros y turísticos, desde Junio, donde también la caída se notó drásticamente.

Estos números han posicionado a Canarias como la comunidad autónoma con la mayor disminución de visitas por parte de extranjeros en España. La lectura del cómputo global (7 meses) pone de manifiesto la bajada del turismo en el archipiélago por delante de comunidades que en Julio perdieron más que las islas como son Cataluña y la Comunidad Valenciana.

A pesar de ello durante los meses de Enero y Julio, Canarias sigue liderando junto a Cataluña, el puesto de las comunidades autónomas que más turistas y visitantes extranjeros recibe a lo largo del año.
Los valores totales indican que 7,8 millones de turistas visitaron las Islas Canarias, un 2,2% menos que en 2007.

Turismo = Ingresos

Por otra parte, a pesar de la bajada de visitantes, la calidad de estos aumentó, proporcionando un gasto del 2,6%, cerca de unos 9.641 millones de euros, que vienen a ser cerca del 19% del gasto turístico total en España.

Solo en julio pasado, el gasto alcanzó un total de 1.528 millones (+2,3%), con un desembolso medio por turista de 1.364 euros (+8,3%), a razón de 155 euros diarios.

La duración media del viaje alcanzó los 8,8 días, el 3,2% más que en el mismo mes del ejercicio anterior.

En Julio de 2017 se alcanzó un gasto de 1.528 millones más, que representaban unas cifras del 2,3%.
La media de desembolso por turista fue de 1364 euros, unos 155 euros diarios con una duración alrededor de los 9 días de estancias.

Datos que se vieron reducidos este año ligeramente debido a la apertura y promoción de nuevos destinos turísticos y la mejora del clima en muchos países que representaban a muchos turistas habituales.

Leave A Reply

Your email address will not be published.